
Proyectos Cádiz
Statkraft se encuentra construyendo cuatro nuevos proyectos, Arenosas, Malabrigo, El Yarte, La Guita situados en la provincia de Cádiz (España).
El proceso comenzó con la solicitud del permiso de acceso a la red de transporte, concretamente a la subestación Arcos de la Frontera 400 kV de Red Eléctrica de España (REE), permiso que se obtuvo a finales del 2017, y el proyecto la Guita a finales en noviembre del 2018.

80.000 toneladas de CO2 evitadas en un año
Los nuevos desarrollos cuentan con una potencia instalada de 50 MWp cada uno respectivamente, y supondrán un total de más de 200 MW instalados y una inversión total estimada que supera los 160 millones de euros. Actualmente en construcción, su puesta en marcha está prevista para el último trimestre de este año. A partir de entonces, las plantas producirán alrededor de 500 GWh de energía limpia al año, suficiente para abastecer el consumo de 120.000 hogares, y evitarán la emisión de 80.000 toneladas de CO2 anualmente. De este modo, Statkraft actúa como motor del liderazgo renovable de Andalucía en la transformación del modelo energético en nuestro país.

Compromiso medioambiental y social
Los proyectos irán acompañados de un fuerte compromiso medioambiental y social. Los cuatro proyectos conllevarán la generación de empleo local y dinamización del tejido empresarial de la zona, se estiman 500 puestos de trabajo en su pico más alto de construcción. Además, se incluirán diferentes actuaciones que ayudan a minimizar los impactos del entorno, así como la protección del medioambiente y la biodiversidad.
En cada uno de los proyectos que operamos, trabajamos en el progreso de las comunidades mediante planes de participación y medidas de atención a las necesidades locales.

Ubicación
Los proyectos Arenosas, Malabrigo, El Yarte y La Guita se encuentran situados en los municipios de San José del Valle y el proyecto Malabrigo en Jerez de la Frontera, en la provincia de Cádiz, España.
La superficie prevista para la realización de los cuatro proyectos será de 400 ha aproximadamente.
En el mapa podemos ver las dos zonas de estudio para los cuatro proyectos. En estos momentos se está estudiando muy cuidadosamente la ubicación del proyecto ya que se deben tener en cuenta multitud de factores hasta llegar a dar con la localización adecuada para la instalación fotovoltaica.
Preguntas frecuentes sobre energía solar

¿Cómo funciona la energía solar y qué esperar como residente que vive cerca de una granja solar? Hemos compilado una lista de las preguntas más frecuentes aquí.
Preguntas frecuentes
Números significativos
-
200 MWpTamaño del proyecto
-
80.000 t/añoToneladas CO₂ evitadas
-
400 GWhEnergía anual generada
-
Solar fotovoltaicaTecnología del proyecto
-
Segundo trimestre 2021Fecha de inicio
-
400 HaÁrea