
¡Hola!
Somos Statkraft. ¿Nos conoces? Si la respuesta es no, aquí estamos para presentarnos. Stat… ¿qué? Statkraft, el mayor productor de energía renovable de Europa
Llevamos produciendo energía limpia más de 120 años y estamos presentes en España desde 2018, dispuestos a ser motor de una transición energética justa en nuestro país

Trabajadores de Statkraft en la construcción de la central hidroeléctrica Glomfjorden en 1918.
Pero ¿de dónde venimos?
Statkraft es una empresa de origen noruego, propiedad del Estado de Noruega, y comenzó a producir energía limpia gracias a los saltos de agua del país nórdico, con el objetivo inicial de proporcionar electricidad autóctona y asequible a los ciudadanos noruegos. Hoy, la compañía está presente en 20 países, en los que producimos energía con agua, viento y sol y, en menor medida, con gas. También suministramos calefacción en los países del norte de Europa y somos un agente de referencia en el mercado energético europeo, comprando y vendiendo energía con el objetivo de ofrecer las mejores soluciones a nuestros clientes, que son principalmente grandes consumidores de electricidad y otras compañías comercializadoras de electricidad.

Sunflowers at Statkraft's solar farm Talayuela, municipality of Cáceres.
En España
En España, queremos ser también un actor clave en el irrenunciable proceso de transición energética que vivimos, para lograr disponer de más energía renovable, asequible y autóctona lo antes posible. Porque sabemos que las renovables no son parte de la solución al cambio climático, sino que SON la solución. Especialmente en un contexto como el actual, en el que se ha puesto de manifiesto la necesidad de pisar el acelerador hacia una economía sin carbono, y España cuenta con los recursos perfectos para ello: viento, sol y una industria capaz de llevarlo a cabo.
Plantas renovables ya en operación
Actualmente, en Statkraft operamos ya cinco plantas fotovoltaicas en España. Una de ellas, Talayuela Solar, situada en el municipio cacereño del mismo nombre. En medio de la dehesa, es una de las mayores instalaciones de este tipo en el país y se ha convertido en una referencia en términos de sostenibilidad. Con una potencia instalada de 300 MWp, su producción puede abastecer el consumo medio anual de 148.000 personas.

Esta planta ha sido la primera ya operativa en obtener en 2022 el Sello de Excelencia en Sostenibilidad que concede UNEF y creemos que no es para menos: 312 hectáreas reservadas para protección medioambiental de un total de 820, más de 900 personas empleadas durante el proceso de construcción -en su mayoría locales-, una decena de puestos de trabajo fijos para vecinos de la localidad, charcas habilitadas para servir como zona de reposo y alimento a las aves… son solo algunas de las medidas ambientales y sociales que hacen de Talayuela Solar el ejemplo perfecto de cómo hacemos las cosas en Statkraft. Trabajando proyectos que sean sostenibles desde un triple prisma: económico, social y medioambiental.

En Alcalá de Guadaíra, en Sevilla, operamos otras cuatro plantas fotovoltaicas que también aprovechan el recurso por excelencia del sur de España -el sol- para producir energía limpia. Con una potencia instalada que suma en total 200 MWp, estas plantas se han convertido en pioneras para Statkraft, al ser las primeras que han albergado un programa de agrivoltaica que permite utilizar las ovejas de un ganadero de la localidad vecina de Utrera como desbroce natural de las inmediaciones de la planta. Así, los animales pueden comer pasto de calidad y la superficie de la planta es desbrozada sin necesidad de utilizar maquinaria ni productos químicos. De nuevo, confluyen aquí la sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Con estas cinco plantas, logramos evitar la emisión a la atmósfera de más de 200.000 toneladas de CO2 anuales
A los 500 MWp ya en operación, se suman otros 2.500 MW que componen nuestra cartera de proyectos eólicos y solares en España. Estos proyectos cuentan con permiso de conexión y esperamos que estén operativos, produciendo energía limpia, entre este año 2022 y el año 2026.
De hecho, a día de hoy afrontamos la recta final de la construcción de cuatro nuevas plantas fotovoltaicas en la provincia de Cádiz: Malabrigo, Arenosas, La Guita y El Yarte que, en total, sumarán una capacidad instalada de más de 200 MW. Su puesta en marcha -prevista para el último trimestre de 2022- habrá supuesto una inversión de más de 140 millones de euros, con un gran impacto en el tejido económico y social de los municipios de Jerez de la Frontera y San José del Valle, donde su ubican. Así, Statkraft ha suscrito con ambos ayuntamientos sendos programas de fomento del empleo local y, como siempre hace en todos sus proyectos, prioriza la compra a empresas locales siempre que sea posible. Además, en el caso de San José del Valle, ha activado un Programa de Intervención Social que, entre otras medidas, incluye un plan de becas para los mejores estudiantes de la localidad.
Recientemente, Statkraft ha obtenido la luz verde medioambiental para su novena planta en Andalucía: El Rancho. Con 50 MW de capacidad y una inversión que superará los 30 millones de euros, esta nueva planta en Jerez de la Frontera comenzará su construcción a comienzos de 2023.
En cuanto a la cartera eólica, contamos con proyectos por más de 400 MW en Galicia y León, y estudiamos oportunidades en Euskadi y Cataluña, principalmente.

Referentes en PPAs
Statkraft ha logrado convertirse en uno de los principales operadores del mercado español, especialmente mediante la firma de PPAs. ¿Y qué son los PPAs? Contratos de compraventa de energía renovable a medio y largo plazo que permiten a las industrias y grandes consumidores obtener un suministro de energía limpia a un precio estable durante un periodo de tiempo determinado.
Además, Statkraft también asegura la compra de energía limpia, para suministrar a sus grandes clientes, a instalaciones renovables que le puedan garantizar la disponibilidad de esa energía. De este manera, la compañía se ha convertido en respaldo del desarrollo y puesta en marcha de capacidad renovable en España por una capacidad de alrededor de 1,2 gigavatios. Al contar con un PPA firmado previamente con Statkraft, estos proyectos consiguen la financiación necesaria para llegar a buen término, ya que de este modo aseguran la salida de su producción.
En definitiva, Statkraft ha llegado a España para quedarse
Con cerca de 150 empleados en nuestro país y oficinas en Valencia y Madrid, queremos ser motor de una transición energética justa, con la sostenibilidad y el diálogo en el corazón de nuestros proyectos.