
Statkraft desinvierte activos por 1.100 millones de euros en el tercer trimestre
El resultado cae en el tercer trimestre a pesar de la mayor producción
- La generación de energía en este periodo fue de 15,8 teravatios hora (TWh), 13,3 TWh en el mismo periodo del ejercicio anterior, y la generación alcanzó un récord de 52,7 TWh en los primeros nueve meses de 2025, frente a 47,1 TWh de 2024
- Los ingresos operativos netos en el trimestre fueron de 700 millones de euros, en comparación con los 800 millones del tercer trimestre del año anterior. El EBITDA subyacente fue de 300 millones de euros, frente a 400 millones
- Los elementos financieros netos ascendieron a 100 millones de euros (–300 millones de euros en 2024), incluyendo ganancias netas por divisas de 100 millones de euros (–200 millones de euros), mientras que el beneficio antes de impuestos fue de 100 millones de euros (100 millones de euros). El beneficio neto fue de –100 millones de euros
- Durante el trimestre, Statkraft avanzó significativamente en sus planes anunciados para disminuir la complejidad y reducir costes. Statkraft firmó acuerdos para desinvertir el negocio de calefacción urbana, líneas de transmisión en Perú, así como activos y actividades de desarrollo de energías renovables en Canadá, Croacia, India, Nepal y Países Bajos, por un valor total de 1.100 millones de euros
- En lo que va de año, el valor de los acuerdos firmados asciende a 1.300 millones de euros. Como resultado de estas desinversiones, alrededor de 330 empleados dejarán Statkraft para incorporarse a nuevos propietarios antes de que finalice 2025
Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de PPAs, redujo su resultado en el tercer trimestre de 2025, a pesar de una mayor producción. Los resultados se vieron afectados por los bajos precios en el norte de Noruega, una menor contribución del área de Mercados y efectos negativos de coberturas. Statkraft firmó acuerdos para vender activos por aproximadamente 1.100 millones de euros, ejecutando así la estrategia revisada y liberando capital para continuar creciendo.
"Estoy satisfecha con el sólido progreso que hemos logrado en la ejecución de nuestra estrategia revisada durante el tercer trimestre. Hemos vendido cartera de negocio, nuestros equipos cualificados tendrán nuevos responsables, y las desinversiones contribuyen a reducir la complejidad y los costes, además de liberar capital para seguir creciendo de forma rentable en las tecnologías y mercados prioritarios de cara al futuro", ha afirmado Birgitte Ringstad Vartdal, presidenta y consejera delegada de Statkraft.
Ejecución de la estrategia reenfocada
Durante el trimestre, Statkraft acordó la venta del negocio de calefacción urbana, así como de líneas de transmisión en Perú y activos y actividades de desarrollo de energía renovable en Canadá, Croacia, India, Nepal y Países Bajos. En línea con la estrategia revisada anunciada en junio, Statkraft está reduciendo el número de países y tecnologías, incluyendo la eólica marina, el hidrógeno verde y los biocombustibles, y está buscando nuevos propietarios para la empresa de recarga de vehículos eléctricos Mer.
En función de la evolución del mercado y los modelos de negocio, Statkraft prevé una capacidad de inversión a largo plazo de entre 1.400 y 1.700 millones de euros al año.
En los próximos años, la compañía continuará creciendo en operaciones de mercado y seguirá invirtiendo en solar, eólica, almacenamiento con baterías y servicios de red en Europa y América del Sur, donde existen importantes oportunidades de inversión también a corto plazo. Una parte sustancial de las inversiones se destinará progresivamente a la modernización y ampliación de la capacidad hidroeléctrica en Noruega, así como al desarrollo de nuevos proyectos de energía eólica terrestre en Noruega y Suecia.
Precios, evolución del mercado y generación
“Statkraft registró una elevada generación de energía en el tercer trimestre y unos resultados subyacentes sólidos en los países nórdicos, aunque la mayor parte del incremento de generación se produjo en el norte de Noruega, donde los precios fueron muy bajos. Los resultados se vieron afectados por efectos negativos de coberturas debido al aumento de los precios a futuro y una menor contribución del área de Mercados. Nuestras actividades de mercado experimentaron un menor nivel de actividad en el trimestre en comparación con un trimestre muy sólido el año pasado. Los resultados variarán a lo largo del tiempo, impulsados por los cambios en la volatilidad y las condiciones del mercado”, ha asegurado Birgitte Ringstad Vartdal.
El precio medio del sistema en la región nórdica fue de 36 euros/MWh, 16,2 euros/MWh más que en el tercer trimestre de 2024 y 9,6 euros/MWh superior al segundo trimestre de 2025. El precio base promedio en el mercado alemán fue de 82,8 euros/MWh en el periodo, 6,7 euros/MWh más que en el tercer trimestre de 2024 y 13 euros/MWh más que en el segundo trimestre de 2025.
La generación durante este periodo fue de 15,8 TWh, 2,5 TWh más que en el mismo trimestre de 2024. El aumento de la generación hidroeléctrica se debió principalmente a una mayor producción en la zona norte de Noruega y a la plena operación de la planta solar Khidrat en India desde junio de 2025. La generación total de energía eólica fue de 2,3 TWh en el trimestre (2,5 TWh), mientras que la generación hidroeléctrica fue de 12,8 TWh (10,0 TWh).
Evolución financiera
El EBITDA subyacente fue de 300 millones de euros en el tercer trimestre (400 millones de euros en el mismo periodo del año anterior), impulsado por el aumento de la generación de energía y mejores precios de la electricidad, aunque con efectos negativos de coberturas en los países nórdicos y Europa, y una menor contribución del área de Mercados. Los países nórdicos fueron el principal contribuyente a los resultados, con un EBITDA subyacente de 300 millones de euros (200 millones de euros). El incremento se debió a una mayor generación de energía, especialmente en las zonas de precios del norte de Noruega, a pesar de los precios de área muy bajos.
El área de Mercados obtuvo un EBITDA subyacente de 2 millones de euros en el trimestre (100 millones de euros en el mismo trimestre de 2024), ya que la contribución tanto de trading como de originación fue menor. El tercer trimestre de 2024 fue muy sólido para Mercados, y el nivel de actividad de mercado ha sido inferior este año. Históricamente, las actividades de mercado han ofrecido resultados sólidos, y es esperable que este segmento de negocio varíe a lo largo del tiempo.
Europa registró un EBITDA subyacente de 0 millones de euros, mismo resultado que el tercer trimestre de 2024, afectado por pérdidas de cobertura, mientras que la contribución de Internacional fue de 100 millones de euros, en línea con el año anterior.
El beneficio antes de impuestos se vio afectado por el fortalecimiento de la corona noruega durante el trimestre, compensado por deterioros y cambios negativos no realizados en el valor de derivados en euros, lo que resultó en un beneficio antes de impuestos de 100 millones de euros. Considerando el gasto por impuesto sobre la renta de 100 millones de euros, impulsado principalmente por el impuesto sobre la renta de recursos aplicado a la generación hidroeléctrica en Noruega, la pérdida neta del trimestre ascendió a 0,1 millones de euros.

Accede al informe del 3T completo
Accede al último informe anual y trimestral de Statkraft AS, descubre nuestro archivo histórico y consulta la presentación más reciente para inversores.