Planta solar Pinea
La planta fotovoltaica Pinea, ubicada en Coria y Guijo de Coria (Cáceres), ha logrado la autorización ambiental otorgada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Contará con una potencia instalada de 150 megavatios, suficiente para abastecer el equivalente al consumo medio anual de más 100.000 familias.

Energía autóctona, asequible y renovable
Con una potencia instalada de 150 megavatios (MW), Pinea será capaz de generar energía limpia suficiente para abastecer a más de 100.000 hogares cada año.
Este proyecto no solo representa un avance tecnológico para el aprovechamiento de los recursos naturales, sino también un impacto positivo para el entorno. La compañía estima que Pinea supondrá una inversión cercana a los 100 millones de euros, incluyendo la infraestructura necesaria para evacuar la energía generada. Además, calcula que puede conllevar la creación de hasta 300 empleos durante la fase de construcción, con especial atención a la contratación de profesionales y empresas locales, fomentando así el desarrollo económico de la zona.

Compromiso con el entorno
Gracias a la producción de energía renovable, este proyecto contribuirá a evitar la emisión de aproximadamente 95.000 toneladas de CO₂ anuales, lo que equivale a retirar 31.000 vehículos de las carreteras o plantar más de 130.000 árboles. Es una contribución directa a la lucha contra el cambio climático y a la mejora de la calidad del aire en nuestro entorno.
Además, Statkraft, que diseña sus proyectos bajo los más altos estándares de calidad y respeto por el medio ambiente, implementará medidas específicas para la protección de la biodiversidad, asegurando la convivencia entre la actividad energética y los ecosistemas locales.
Parte de un clúster solar estratégico
Pinea es el primero de los cuatro proyectos que forman el clúster solar Zajuril, que sumarán una potencia instalada de 492 MW en la provincia de Cáceres. Repartidas entre los municipios de Ahigal, Cerezo, Coria, Guijo de Coria y Calzadilla, estas plantas solares podrán abastecer con energía limpia y asequible a más de 340.000 hogares extremeños y generar alrededor de 1.500 empleos durante su construcción, priorizando la contratación local.
Este complejo renovable refuerza el papel de Extremadura como motor de la transición energética en España y posiciona a Statkraft como uno de los actores clave en el desarrollo de energías renovables en el país.
Pinea en cifras
-
150 MWPotencia instalada
-
95.000 t/añoToneladas CO₂ evitadas
-
105.000 hogaresSuministro
-
366,3 GWhProducción anual
-
TecnologíaSolar fotovoltaica
¡Te escuchamos!
Buzón de contacto
Departamento de Sostenibilidad
También te puede interesar

Statkraft obtiene la autorización ambiental para la planta solar Pinea, en Cáceres
Es el primero de los cuatro proyectos solares, que forman parte del clúster Zajuril, en avanzar con este importante hito en la tramitación
Leer más

La sostenibilidad, en el centro: el caso de Talayuela
Talayuela Solar, una de las mayores plantas fotovoltaicas de España que hemos construido y ahora operamos en el municipio cacereño del mismo nombre. Distinguida con el Sello de Excelencia en Soste...
Leer más

Alquiler y compra de terrenos para renovables
¿Eres propietario de terrenos? ¿Quieres alquilar o vender tu finca y contribuir a la transición energética con renovables?
Leer más