Países

Global flag icon
Global
Albania flag icon
Albania
Brazil flag icon
Brazil
Chile flag icon
Chile
Croatia flag icon
Croatia
Finland flag icon
Finland
France flag icon
France
Germany flag icon
Germany
India flag icon
India
Ireland flag icon
Ireland
Italy flag icon
Italy
Netherlands flag icon
Netherlands
Norway flag icon
Norway
Peru flag icon
Peru
Poland flag icon
Poland
Portugal flag icon
Portugal
Spain flag icon
Spain
Sweden flag icon
Sweden
Türkiye flag icon
Türkiye
United Kingdom flag icon
United Kingdom
United States flag icon
United States

Servicios de red y baterías: soluciones innovadoras para estabilizar la red eléctrica

Las plantas solares y los parques eólicos proporcionan energía limpia y autóctona, pero también presentan nuevos desafíos para la red eléctrica. Statkraft está implementando tecnología innovadora para ayudar a prevenir incidencias en la red o, incluso, cortes de suministro. Estas soluciones están transformando el sector energético, proporcionando la flexibilidad necesaria para integrar niveles crecientes de energías renovables intermitentes, al tiempo que se mantiene la seguridad del suministro.  

En las plantas de energía tradicionales basadas en carbón, gas o energía hidroeléctrica, la energía cinética de las turbinas se convierte en energía eléctrica mediante generadores. Las grandes turbinas tienen tanta inercia y almacenan tanta energía cinética que pueden manejar fácilmente interrupciones repentinas en el suministro de energía. Esto es similar a una bicicleta que sigue rodando mucho después de que el ciclista ha dejado de pedalear. 

Mantener la estabilidad en la red eléctrica se ha convertido en un desafío mayor a medida que obtenemos cada vez más energía de plantas renovables
Bernice Doyle
Responsable de Servicios de Red en Statkraft Irlanda

¿Qué es un compensador síncrono?

Los compensadores síncronos son máquinas rotativas que estabilizan la red eléctrica. En caso de interrupciones, suministran energía cinética para mantener la frecuencia hasta que otras fuentes puedan compensar. También absorben el exceso de energía, evitando fallos y descompensaciones en la red.

Las interrupciones ocasionales, como cuando una planta de energía o un cable submarino se desconecta inesperadamente del sistema, pueden causar un desequilibrio en el sistema energético y afectar el flujo de energía, lo que puede llevar a un fallo en el suministro. 
En tales situaciones, los compensadores suministran energía cinética al sistema, estabilizan la frecuencia hasta que otras plantas de energía, baterías o plantas hidroeléctricas puedan aumentar su producción de energía, y devuelven el sistema energético a una operación equilibrada. 
En otras situaciones, cuando hay un exceso repentino de energía, el compensador síncrono puede absorber dicha energía. 

 

Los beneficios de incluir baterías en la red:

Reducción de emisiones de combustibles fósiles: Los BESS están reemplazando las plantas de energía contaminantes, ayudando a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero

Estabilidad de la red: Los BESS proporcionan estabilidad a la red eléctrica, permitiendo una mayor integración de energías renovables

Independencia energética: Con los sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS), España puede lograr una mayor independencia energética, lo que se traduce en facturas de energía menos volátiles y más económicas.

Las instalaciones renovables no tienen la inercia incorporada de las plantas impulsadas por turbinas, por lo que no cuentan con energía de reserva que pueda activarse si falla un generador o se corta una línea eléctrica. Esto puede llevar a una rápida caída de la frecuencia y a la desestabilización de la red, y en el peor de los casos, a un apagón.
Bernice Doyle
Responsable de Servicios de Red en Statkraft Irlanda