Statkraft y el Ayuntamiento cacereño de Talayuela inauguran la exposición ‘Mujeres de Talayuela’
Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres Rurales
- Esta muestra, abierta al público en el Salón de Plenos de la casa consistorial, es una exposición fotográfica de ocho mujeres de Talayuela, en la que, a través de sus historias, se reconoce, se reivindica y se da visibilidad al importante papel que juegan las mujeres en el entorno rural
- El evento de inauguración ha contado con la presencia de la directora general de Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura, Mª Ángeles Muriel; la técnica territorial de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) en Cáceres, María Calle; el alcalde de Talayuela, Roberto Baños, y la responsable de Sostenibilidad de Statkraft, Erica Morales
- Statkraft, que defiende que la transición energética debe ser justa y beneficiar a las comunidades locales, pone en valor la oportunidad que traen las energías renovables para el entorno rural y para las mujeres rurales
Statkraft, primer productor renovable de Europa y líder en el mercado de PPAs, y el Ayuntamiento de Talayuela han inaugurado hoy, en este municipio cacereño, la muestra ‘Mujeres de Talayuela’ en la que, a través de las fotografías de ocho mujeres de este municipio, se reconoce y destaca el importante papel que desempeñan las mujeres en el entorno rural, con motivo de la celebración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, hoy 15 de octubre.
En el marco de su compromiso por contribuir a una transición energética justa y de reconocer y dar visibilidad a las mujeres rurales, Statkraft y el Ayuntamiento de Talayuela, con la colaboración de la revista Ethic, han organizado esta muestra, que estará abierta al público en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, hasta el 31 de octubre, y disponible en la web de Statkraft.
Al acto de inauguración, que ha tenido lugar esta mañana en la plaza del Ayuntamiento, han acudido la directora general de Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura, Mª Ángeles Muriel; la técnica territorial de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) en Cáceres, María Calle; el alcalde de Talayuela, Roberto Baños, y la responsable de Sostenibilidad de Statkraft en España, Erica Morales, quienes han coincidido en destacar el éxito de la iniciativa y su valiosa contribución a la reivindicación del papel de la mujer en el entorno rural.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación señala que las mujeres del medio rural, a pesar de resultar determinantes para su vertebración territorial y social, y ser un vector para la innovación y el emprendimiento rural, sufren todavía escenarios de desigualdad en un grado más acusado de lo que ocurre en el medio urbano. De esta manera, y con esta acción de visibilización, se reivindica la necesidad de acabar con la desigualdad entre hombres y mujeres en el medio rural y se pone en valor la labor fundamental de la mujer.
Transición energética justa
Statkraft ha desarrollado, construido y opera dos importantes proyectos fotovoltaicos en el municipio de Talayuela. Por un lado, en 2021 entró en operación Talayuela Solar, una planta de 300 MW de potencia instalada que es todo un referente en sostenibilidad ambiental y social. Se trata de un proyecto en el que se priorizó la contratación local -cerca de 300 vecinos de Talayuela trabajaron en su construcción- y la protección de la flora y la fauna autóctonas -casi un 40% de la superficie se ha mantenido como zona protegida- en línea con el compromiso de Statkraft de impulsar una transición energética justa.
En 2023, Statkraft conectó a la red la planta fotovoltaica Talayuela II con 55 MWp de potencia instalada pico y un proyecto asociado para construir una batería hibridada a esta instalación que contribuya a dotar de mayor flexibilidad y seguridad de suministro a la red eléctrica.
Ambas instalaciones han sido reconocidas con el Sello de Excelencia en Sostenibilidad de UNEF, que garantiza que se han desarrollado y operan garantizando el cumplimiento de los más estrictos estándares de sostenibilidad. Además, Talayuela II cuenta con el sello +Valoriza, que reconoce la excelente gestión de los residuos durante su construcción, al haber logrado el 90 de los residuos generados.

También te puede interesar...
En los campos, en los hogares, en el turismo, la industria, los comercios y en cada rincón de Talayuela, las mujeres han sido protagonistas silenciosas de un futuro más sostenible, justo y humano. Con esfuerzo, diversidad y perseverancia, han cuidado el pueblo, impulsado la economía local, transmitido saberes y sostenido la vida comunitaria.
Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, esta muestra colectiva celebra sus historias, su impacto real en el desarrollo rural y su papel esencial en la construcción de un futuro más equitativo.
Conoce el homenaje vivo a las mujeres que sostienen y transforman el entorno rural.