Países

Global flag icon
Global
Albania flag icon
Albania
Brazil flag icon
Brazil
Chile flag icon
Chile
Finland flag icon
Finland
France flag icon
France
Germany flag icon
Germany
India flag icon
India
Ireland flag icon
Ireland
Italy flag icon
Italy
Netherlands flag icon
Netherlands
Norway flag icon
Norway
Peru flag icon
Peru
Poland flag icon
Poland
Portugal flag icon
Portugal
Spain flag icon
Spain
Sweden flag icon
Sweden
Türkiye flag icon
Türkiye
United Kingdom flag icon
United Kingdom
United States flag icon
United States

La repotenciación eólica de Montes de Cierzo abre su inversión al pueblo navarro

04 nov, 2025

La energía renovable se abre al pueblo navarro

  • El parque eólico de Tudela, impulsado por Statkraft y financiado, en parte, a través de Fundeen, abre una oportunidad de inversión, de hasta 5 millones de euros, en un proyecto respaldado por la garantía corporativa del mayor productor europeo de energías renovables

  • Este proyecto prioriza la inversión local con ventanas exclusivas las primeras semanas, además de 1,8 millones de euros reservados para vecinos de Tudela y ciudadanos navarros, y ofrece una rentabilidad estimada del 7 % anual

El parque eólico Montes de Cierzo, ubicado en Tudela (Navarra), inicia una nueva fase en su proyecto de repotenciación, que supondrá la sustitución de 20 aerogeneradores instalados hace más de dos décadas, por 5 unidades de nueva generación.

En esta fase del proyecto, promovido por Statkraft, compañía estatal noruega y primer productor europeo de energías renovables, se permitirá que los ciudadanos navarros participen directamente en su financiación a través de la plataforma Fundeen, regulada por la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) y la ESMA (Autoridad Europea de Mercados y Valores) y participada por el Grupo Enhol.

La operación permitirá invertir hasta 5 millones de euros, priorizando la financiación local. De esta forma, durante las dos primeras semanas, pueden invertir los vecinos que residan en un radio de 25 kilómetros del parque (los municipios incluidos se detallan en la información del proyecto). Posteriormente, y durante una semana, la oportunidad de inversión se amplía al resto de la Comunidad Foral de Navarra. Más tarde, se abrirá al conjunto de inversores de Fundeen residentes en España.

Además, como muestra del compromiso con el territorio, 1,8 millones de euros del total estarán reservados exclusivamente para ciudadanos navarros. El importe mínimo de financiación necesario para el éxito del proyecto es de 1 millón de euros y la campaña se encuentra abierta hasta el 16 de diciembre.

La iniciativa ofrece una rentabilidad estimada del 7% anual y consolida a Navarra como referente en la transición energética participativa.

“El proyecto de repotenciación Montes de Cierzo refuerza nuestro compromiso con Navarra, donde queremos generar un impacto positivo en la comunidad local. Gracias a esta financiación, demostramos que estamos abiertos a estructuras de financiación innovadoras que hacen que las comunidades se sientan partícipes del desarrollo energético y económico de la región”, destaca Alfonso de León-Sotelo, responsable de Inversiones de Statkraft en España. 

Más energía, menos impacto

La modernización del parque, en esta fase, permitirá reducir el impacto visual pasando de 20 aerogeneradores a 5 y alcanzando 33,29 megavatios (MW) de potencia instalada, lo que equivale al consumo eléctrico medio anual de 31.500 hogares y contribuirá a evitar más de 31.000 toneladas de CO₂ al año. El proyecto cuenta, además, con una ayuda de 4,64 millones de euros del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), financiada con fondos europeos Next Generation EU.

“Esta colaboración con Statkraft demuestra que la inversión ciudadana puede integrarse en proyectos de gran escala con garantías y transparencia”, señala Adrián Bautista, director de operaciones y cofundador de Fundeen.

Grupo Enhol, uno de los principales accionistas de Fundeen, fue una de las compañías que desarrolló el proyecto eólico original de Montes de Cierzo junto a la filial de energía renovable de Elecnor, Enerfín, ahora integrada en Statkraft. Hoy, el grupo mantiene su compromiso con la transición energética participativa a través de su participación societaria en Fundeen, reforzando así su apuesta por modelos de inversión que acercan las energías renovables a la ciudadanía y generan valor en el territorio navarro.

Compromiso con el territorio

Statkraft, que comenzó las obras en diciembre de 2024 y estima culminar la repotenciación eólica en el primer semestre de 2026, y Fundeen realizarán diferentes iniciativas para dar a conocer el modelo de inversión a los vecinos interesados en Tudela y su entorno. El objetivo es que la energía generada en Navarra también revierta en las comunidades locales, combinando desarrollo económico, social y participación ciudadana.

Sobre Fundeen

Fundeen es uno de los primeros proveedores europeos de financiación participativa. Su plataforma ha sido distinguida con el sello BCorp, reservado a empresas con impacto positivo en la sociedad. Actualmente, cuenta con más de 17.000 usuarios registrados y ha financiado ya más de 20 proyectos sostenibles por valor de más de 21 millones de euros, evitando la emisión de más de 500 millones de toneladas de CO₂ a la atmósfera.