
Ocho de cada diez españoles, preocupados por el coste de su factura de la luz
Según la encuesta elaborada por Opinion Matters para Statkraft, que ha consultado a más de 18.700 ciudadanos de nueve países europeos: España, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Holanda, Irlanda, Noruega y Croacia
-
Tres cuartos de la población reconocen que la guerra de Ucrania ha aumentado su preocupación por el futuro coste de la energía y más del 25% se considera ahora más a favor de las renovables
-
Tras la crisis energética derivada de la invasión de Ucrania, los españoles son los que más temen que ahora se olviden los objetivos climáticos
Statkraft, a través de Opinion Matters, ha realizado un exhaustivo diagnóstico de cómo buena parte de la población europea percibe la crisis energética derivada de la invasión de Ucrania, así como su preocupación sobre los efectos del cambio climático y el papel que deben jugar las renovables para aplacarlo.
Para ello, la compañía ha entrevistado a 18.714 ciudadanos de nueve países europeos, entre los que se encuentran, además de España, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, Holanda, Irlanda, Noruega y Croacia. Las entrevistas se realizaron entre los pasados 25 y 31 de mayo.
El coste de la energía se ha situado en el centro de la conversación y un 78% de los españoles afirman estar preocupados por el coste de su factura de la luz, en línea con otros países del entorno como Italia (79%), Francia (76%) y Alemania (70%). Los menos preocupados a este respecto son los ciudadanos noruegos, con solo un 59% de entrevistados que se declaran preocupados por este punto.
En este sentido, un 75% de los españoles reconoce además que la invasión de Ucrania ha aumentado su preocupación por la futura evolución de los costes de la energía. Las renovables se presentan así como solución al ser una fuente de energía renovable, asequible y autóctona. Un 83% considera que en España deberíamos haber empezado a invertir en energías limpias hace mucho tiempo, porcentaje que supera la opinión media de nuestros vecinos europeos (76%).
En este contexto, la percepción de las renovables ha mejorado tras el inicio de la guerra: más del 25% de los españoles declaran que ven ahora las renovables de manera más positiva por dos razones: proporcionan independencia energética (26%) y mejoran la calidad del aire (27%). Solo un 14% de los españoles afirma que su percepción hacia las energías limpias no ha cambiado.
La percepción general hacia las renovables es, por tanto, positiva en nuestro país: tanto la eólica como la solar son especialmente reconocidas por ser limpias -así las identifican 35% y 41%, respectivamente- y por combatir el cambio climático -30% y 33%-. De hecho, aunque el precio sigue siendo el primer condicionante a la hora de contratar el suministro, más de la mitad de los españoles -un 51%- estarían dispuestos a pagar más por la energía si es renovable.
Relacionada con este compromiso está la preocupación por que, en el actual contexto de crisis energética, se dejen de lado los objetivos climáticos. En este aspecto, los españoles son, entre los países consultados, los que se muestran más preocupados: un 72% afirma sentirse así, lejos de otros países como Alemania y Reino Unido (solo un 55% se muestra preocupado), o Noruega (48%).