
Low emissions scenario
2022
la energía en 2050

Estamos inmersos en una crisis energética. ¿Cómo afecta esto a la transición ecológica?
Un análisis optimista desde el punto de vista de la tecnología, pero también realista. Desde hoy hasta 2050.
"La solar y la eólica superarán de largo a sus competidores fósiles y se convertirán en las fuentes de energía predominantes."
Mirando hacia delante

2022
El calentamiento global ya ha aumentado en 1,1ºC con respeto a niveles preindustriales, y ya estamos sufriendo las consecuencias

2022
3/4 de las emisiones de gases de efecto invernadero vienen de la producción y uso de energías fósiles

2022
La crisis energética hace aún más necesario el despliegue de más renovables. En 2022, la inversión en energía renovable en todo el mundo ha batido récords.

2025
Gracias a la reducción de costes de las baterías, los vehículos eléctricos son cada vez más baratos y superarán a los de motor de combustión en cada vez más lugares

2025
La energía solar está creciendo muy rápido. La tecnología no para de mejorar y los paneles son cada vez más frecuentes en edificios, sobre el agua y en convivencia con la agricultura

2026
Las mayores turbinas offshore se pondrán en marcha en China. Cada una de ellas tendrá una potencia de 16 megavatios. Esto significa que tras una hora produciendo al 100%, cada turbina podría cubrir el consumo anual medio de un hogar noruego.

2030
La producción de energía de Statkraft, combinando el agua, el sol y el viento puede haberse incrementado un 50%, hasta los 100 TWh. Esta cifra casi triplica el consumo de electricidad de Dinamarca en un año.

2030
La Unión Europea tiene ahora una cuota renovable del 70% dentro del sector energético y es totalmente independiente del gas ruso.

2035
La energía solar adelantará a la eólica hasta ser la primera fuente de energía del mundo

2040
Los costes del hidrógeno verde son más bajos y se está acelerando su uso. Esto contribuye a mayores recortes de emisiones en sectores que no pueden ser directamente electrificados, tales como el transporte pesado, navegación y la industria electrointensiva.

2045
Los vehículos eléctricos dominan el parque móvil. Esto reducirá el consumo diario de petróleo en aproximadamente 20 millones de barriles.

2050-1
La demanda mundial de energía se ha más que duplicado y las renovables suponnen casi el 80% de la capacidad total de generación. La energía solar es la más abundante, seguida de la eólica terrestre y marina. La hidroeléctrica es la cuarta.

2050
El consumo de energías fósiles se ha desplomado. El porcentaje de carbón en el mix energético se ha reducido un 75% y el de gas. un 23%.

2050
Las emisiones de gases de efecto invernadero se han reducido en un 60%. Esto es suficiente para limitar el calentamiento a 2ºC, en comparación con los niveles preindustriales. Para alcanzar el objetivo de 1,5ºC, la transición debe ser más rápida y ambiciosa.

Artículo
Las tendencias del sector energético que pueden resolver tanto la crisis climática como la energética
Únete a nosotros en nuestro viaje a 2050
"Los sistemas energéticos del futuro tendrán que ofrecer energía asequible sin comprometer la seguridad de suministro ni la sostenibilidad. Nuestro futuro depende de ello."