
Valor compartido
Creemos que a medida que lideramos el cambio hacia la energía renovable, también debemos realizar nuestra actividad de una manera que cree valor compartido, tanto para nosotros como para los países y comunidades en los que operamos.
Un enfoque sistemático del compromiso con la comunidad
Muchas formas de generación de energía entran en contacto directo con la vida de las personas. La energía solar, eólica e hidráulica son formas intensivas de generación de energía en tierra, y es probable que aumente el número de comunidades locales que se verán directamente afectadas por nuestras actividades. Estamos decididos a ser innovadores para encontrar soluciones a los desafíos del desarrollo social y económico local en donde operamos.
Mediante un compromiso activo con las comunidades locales, trabajamos para encontrar formas en las que nuestras actividades también creen valor para las comunidades y los países en los que nos encontramos. Al iniciar nuevos proyectos de construcción, trabajamos para implementar iniciativas que beneficien a las comunidades locales.
Al entrar en nuevas áreas o durante la fase previa a la construcción, nos involucramos con las partes interesadas pertinentes para comprender mejor qué les importa, qué se espera de nosotros y cómo podemos encontrar soluciones idóneas para los desafíos comunes. Los programas de concienciación son una herramienta importante para informar a las comunidades sobre los beneficios de los programas de energía renovable, y otros tipos de inversión comunitaria nos permiten extender nuestro impacto más allá de proporcionar energía limpia.
Trabajar con el desarrollo comunitario
Statkraft evalúa y gestiona su impacto de acuerdo con marcos internacionales como los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos, y para nuevos proyectos las Normas de Desempeño sobre Sostenibilidad Ambiental y Social de la Corporación Financiera Internacional brindan orientación útil.
Integramos esta orientación internacional en nuestros procesos y, por ejemplo, al construir una nueva central hidroeléctrica:
- Seguimos la jerarquía de mitigación. Esto significa evitar, minimizar, mitigar o compensar el impacto negativo de nuestras actividades, incluida, siempre que sea posible, la exploración de alternativas viables para el diseño técnico o la ubicación.
- Promovemos el desarrollo comunitario a largo plazo en nuestras áreas de influencia. Esto contribuirá positivamente a la sostenibilidad a largo plazo de nuestras inversiones al generar sinergias con nuestros países y comunidades anfitriones.
- Nos comprometemos sistemáticamente con nuestras partes interesadas clave y establecemos relaciones constructivas y receptivas con ellas.
Nuestro enfoque para crear valor compartido

Consultas con las partes interesadas
Consultamos sistemáticamente a una amplia gama de partes interesadas locales, como autoridades locales, representantes comunitarios, organizaciones de la sociedad civil y representantes de los pueblos indígenas.
Leer más en Statkraft.com

La central eléctrica a filo de agua de Rucatayo.
Inversiones comunitarias
Nuestros programas de desarrollo social están diseñados para minimizar y mitigar los impactos sociales de nuestras operaciones, al tiempo que aportan beneficios de nuestras actividades a las comunidades locales.
Leer más en Statkraft.com

Uso y gestión de los recursos hídricos
Al utilizar el agua para la generación de electricidad, desempeñamos un papel importante en la gestión de este recurso común. Nuestra ambición es ser reconocidos como una compañía con una práctica de gestión del agua responsable.
Leer más en Statkraft.com

Promoción de proveedores locales
Nos esforzamos por promover los lugares de trabajo en las comunidades en las que operamos. Nuestras actividades comerciales requieren bienes y servicios durante las fases de construcción y operación. Promovemos y fomentamos el uso de proveedores locales como medio para generar interconexiones positivas con las economías locales.
Contenido relacionado

Derechos humanos
Estamos comprometidos con el respeto de los derechos humanos y trabajamos continuamente para integrarlos en la forma en que realizamos nuestras actividades.
Leer más

Participación de las partes interesadas
Para proporcionar energía renovable a más personas, debemos trabajar con diversas partes interesadas. Por ello trabajamos para crear un diálogo abierto sobre problemas de sostenibilidad con todas las...
Leer más

Ética comercial y cumplimiento
Aspiramos a liderar el cambio global hacia sistemas de energía renovable y a que se nos distinga por nuestro enfoque ético del negocio y la gestión de las partes interesadas. Operamos en una variedad...
Leer más